Normalmente se usa
# tail -f /var/log/squid3/access.log para acceder a los logs del Squid y ver lo que esta pasando en tiempo real, ahora con Squidview se puede hacer esto y mucho mas ya que las opciones que se pueden aplicar al registro de logs supera al simple tail -fPara tener en cuenta:
Squidview tiene quemada la ruta de los logs en
/var/log/squid3/access.log, esto esta bien en la versiones anteriores del Squid 2.*, pero en este caso se trabajará con Squid3, por ende la ruta de los logs se encuentra en /var/log/squid3/access.log, como se ha venido mencionando.Requisitos:
Instalación:
Se hará uso de la herramienta aptitude para realizar la instalación de este software.
# aptitude install squidviewDespués de instalar este paquete se creará en el directorio /root/.squidview/, en esta ruta se guardarán los registros creados/exportados.
Como se ha venido mencionando Squidview trabaja como si los logs se guardaran en
/var/log/squid/access.log, para solucionar esto (para la versiones 3.*) solo basta con crear un enlace simbólico.# ln -s /var/log/squid3/ /var/log/squidAl ejecutar
# squidview 
Entre las opciones que ofrece Squiview

Con este se puede realizar búsquedas de sitios, ip de estino y local, dominios etc. dichos resultados se pueden extraer a un archivo .txt, este archivo se guardará en /root/.squidview/

0 comments
Publicar un comentario